Por Segundo año consecutivo, expertos del mundo digital expusieron sobre los hábitos de consumo de los usuarios ante los nuevos medios y cómo las marcas pueden participar, siguiendo sus objetivos de negocio.
Por Segundo año consecutivo, expertos del mundo digital expusieron sobre los hábitos de consumo de los usuarios ante los nuevos medios y cómo las marcas pueden participar, siguiendo sus objetivos de negocio.
Speedy Group (Speedymen´s, Mar Publicidad, Doménica Eventos y Solucionamos) participó del evento IMS IMMERSION 2017, enfocado en el desarrollo de ponencias sobre tendencias en marketing, planeación, video digital y casos de éxito.
Marcas líderes como EA, Foursquare, LinkedIn, Spotify, Snapchat, Twitter, Spotify, Yahoo, Twitch, Vevo y Waze trabajan de manera exclusiva con IMS para fortalecer su presencia en Latinoamérica.
El Country Manager de IMS Perú, Daniel Libreros, analizó en su ponencia “Móvil siempre primero”¸ cómo se ha gestado la revolución móvil y de qué manera nos ha dinamizado, modificado nuestros modos, intereses y tiempos para conectarnos e interactuar con marcas nacionales y mundiales.
Al cierre de la presentación, Libreros junto a Gastón Vautier, Head de Research de IMS; Cecilia Andrade, Jefe de Marketing Digital BTL y auspicios en Entel Perú; y Magaly Falla, Gerente de Publicidad y Branding de UPC; compartieron experiencias y aprendizajes de sus marcas en el mundo digital y cómo sus relaciones con los consumidores se han ido afianzando y avanzando en este nueva era de hiperconexión.
El evento que reunió a cerca de 450 profesionales de la industria digital, se presentó el IMS Mobile in LatAm Study segunda edición [1], realizado en alianza con comScore, con los resultados de Perú y la región.
El estudio proporciona una visión detallada sobre los usuarios y sus hábitos en el uso de dispositivos móviles e interacciones con aplicaciones en Perú y América Latina, incluyendo el perfil de los espectadores, tipo de dispositivos, tiempo consumido en los medios, conectividad, tipo de contenido visto, contexto de uso de las apps en la cotidianidad, rankings de apps, entre otros.